Aprender
a estudiar es una tarea un tanto difícil, pero siguiendo una serie de pautas y
pequeñas norma se convertirá en un hábito.
En primer lugar es muy importante elegir un buen lugar para estudiar,
ya que en la mayoría de las ocasiones se eligen sitios de la casa en los cuales
el niño/a se puede distraer, debido
principalmente a ruidos u otros elementos como la televisión o la entrada y
salida de personas.
Debe
ser un lugar en el que los niños/as se
sientan cómodos y puede ser cualquier lugar de la casa en la que el niño/a
tenga un buen ambiente de estudio. Eso sí, el lugar debe estar bien iluminado y
el niño/a debe tener una postura adecuada (debe estar cómodo pero sentado correctamente, es decir, apoyado
correctamente en la silla con la espalda pegada a ella y apoyando los pies). De
esta manera el niño/a no caerá en una
relajación excesiva que le haga distraerse.

Otro elemento importante a la hora de estudiar es tener un horario
establecido, para conseguir que esta tarea se convierta en una costumbre, ya
que al principio no será bien aceptada por el niño/a. Es una cuestión de
organización. Para ello el niño/a con la
ayuda de los padres puede elaborar un horario con los distintos días de la
semana. En dicho horario se incluirá
todas las asignaturas. Es importante marcar un tiempo determinado dedicado al
estudio, por ejemplo una hora y media. Esa hora y media el niño/a la puede
emplear realizando los deberes marcados para ese día y dedicando el resto del
tiempo a estudiar la materia que se había establecido en el horario para dicho
día. Es importante empezar por las asignaturas más complejas, como pueden ser
matemáticas o lenguaje. Cuando se lleve un tiempo de estudio considerable en la
que el niño/a se sienta cansado/a, es importante que este se tome un tiempo
reducido de descanso.

Por último en lo referente al lugar de estudio es importante que el
niño/a cuente con todos los materiales necesarios para llevar a cabo las tareas como pueden ser bolígrafos, lápices,
diccionarios, etc., para evitar posibles distracciones.
Una vez
que el niño/a se ha puesto a estudiar es
importante que adquiera una serie de hábitos para que el aprendizaje sea
significativo, es decir, construya el conocimiento a partir de lo que ya sabía.
Un aprendizaje que perdure en el tiempo:
Realizar esquemas: realizar un esquema es de una gran utilidad ya que
permite a los niños/as estructurar las ideas principales del contenido. El
esquema puede servir como una lluvia de ideas. En dicho esquema deben aparecer
las palabras claves del contenido estudio de manera que cuando el niño/a lo vea
sea capaz de recordar el contenido.
Realizar resúmenes: otra manera de poder llevar a cabo un mejor
estudio es elaborar un resumen. El resumen no implica copiar el contenido de un
determinado texto, sino que más bien debe ser una elaboración propia en la que
se omitan los contenidos menos importantes
y donde aparezcan las ideas más significativas, es decir, las más
importantes. El niño/a mientras realiza
el resumen está haciendo un esfuerzo mental importante, ya que en primer lugar
debe realizar una lectura comprensiva y en segundo lugar debe sintetizarlo con
sus palabras, por lo que a la vez que está realizando el resumen está
estudiando la materia.

Leer de manera comprensiva un determinado contenido implica leer de
manera detenida, haciendo un esfuerzo por comprender lo que se lee. Para ello
se debe hacer una primera lectura inicial donde el niño/a se haga una idea de
la temática del contenido y donde se busquen las palabras que el niño/a no
comprende. Posteriormente se realizará una lectura más profunda intentando ya
comprender el contenido.
Subrayado: el subrayado es una técnica de estudio que se puede emplear
en todo lo citado anteriormente. Delimitar las palabras claves por ejemplo a
través de colores hará que el niño/a las recuerde mejor. Para ello es
importante delimitar o encontrar cuales son las palabras o frases importantes
dentro de una determinada materia.
Bibliografía
Valles,
A. A. (1994) Como cambiar la conducta
infantil. Guía para padres. Marfil.
Encontrado
en:
Imágenes
-Portada
-Niño
estudiando
-Reloj
-Resumen
-Subrayado
No hay comentarios:
Publicar un comentario